top of page

MARTA BESADA SUEIRO
 
IDEAS ENLATADAS – PIEZAS CROMÁTICAS
 
 
 
 De mi vida

 
 

Nacida en Pontevedra y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo. Desde el comienzo de su carrera centra sus estudios en la pintura, proyectando su interés en el difícil lenguaje del color. Bebe de referentes del neoimpresionismo y expresionismo como Cezanne, Gauguin, Modigliani o Emile Nolde y José Manuel Merello. Profunda admiradora de la obra de Sophie Calle, la cual está muchas veces presente en su obra más reciente.  Su pintura se genera de los acontecimientos, como si de una relación sentimental se tratase, juntas han de pasar por vivencias, ciudades, estados y vaivenes varios. Su vida nómada le aporta esa riqueza de lo inconstante, de una versatilidad y rapidez de acción inconscientes.  Desde los paisajes gallegos que la vieron nacer y que pintó con constancia, hasta los interminables cambios, traslados de una ciudad a otra, de norte a sur y esa búsqueda permanente ya no como un sujeto que busca un fin, sino bajo esa pareja que siente que es la pintura y que como dos caminantes sin rumbo fijo, se conocen, se odian, necesitan.  La lectura del diario de Frida Khalo cuando estudiaba en la Facultad de Bellas Artes, le marcó en la medida en que es a partir de ahí, cuando toma distancias con la pintura y la humaniza, creando un vínculo de amor-odio bajo un estudio constante de caracteres. No le gusta definirse o explicar cómo es como artista, ya que << mi relación con la pintura es algo difícil de explicar en realidad>>. Le apasiona escribir como un medio más de conversación, siendo además una constante y parte fundamental de su obra.  <<cada una de mis obras, antes de ser, son escritas y contadas. La palabra se vuelve plasticidad y relata visualmente mi propia historia>>. A veces le gusta definirse como una contadora de historias cromáticas, las cuales no dejan nada en el tintero y trasladan desde las vivencias más rutinarias y cotidianas hasta la complejidad de una idea abstracta llevada al lenguaje del color.  Color que ella misma crea, transformándolo en piezas tridimensionales con una personalidad propia que se pliega, se resquebraja e incluso huye de los límites del propio lienzo.  Esa necesidad que tiene por llevar la pintura a todos los ámbitos de su vida, conlleva romper los límites y la fina línea que delimita un bastidor no iba a ser menos.                                                                                                     M. Cloissoné

DE ENLATAR IDEAS
 
Todo nace de la idea, de esa imagen vaga y abstracta que es el comienzo de todo. La fertilidad de esta, depende de la importancia que nuestra consciencia quiera proyectar sobre ella. 
 
Las ideas son figuras en la sombra  carentes de protagonismo, su realidad es otra, aun siendo artífices y cerebro de lo que serán. Grandes o pequeñas ellas son el esbozo, la abstracción anonadada que nos grita o nos susurra para encontrar el camino.  Por lo tanto, son el hilo conductor de todo proyecto, la razón de ser, las que cuentan nuestros desvelos, rabietas y papeles rotos. 
 
Y por esas ideas he comenzado un proyecto que no solo nace de ellas, sino que las proyecta como protagonistas principales merecedoras de su propio monólogo. 
 

IDEAS ENLATADAS

ENLATO IDEAS. Son mis ideas, mis chivatazos, la mirilla en mi cabeza , ¡un cotilleo sustancioso a golpe de color!!  Ideas que he tenido que plasmar para ser liberadas o en cualquier caso halladas.  Observar las ideas de los desvelos de una persona, sus tormentos y sus alegrías.  Observar enfados, noches eternas, buenos momentos copa de vino en mano, mis días, mi vida coloreada.  Enlato ideas para que no se escapen, para que se conviertan en escondites de la memoria que dejaran de ser míos porque los comparto. Porque solo así soy narradora de historias cromáticas

Vacaciones pero pensando en nuevos traba

<< A veces las tiendo para verlas flotar>>

A raíz de Ideas Enlatadas, nace la problemática o tal vez la obsesión de querer dar vida, cual doctor Frankenstein, a una pintura que al fin y al cabo está relatando una acción, una vivencia en el tiempo. 
 
LAS PIEZAS CROMÁTICAS surgen de ese laboratorio de ideas en el que elaborando mi propia pintura a base de pigmento en polvo, diversas colas, aceites, etc… moldeo los personajes de esta historia con final abierto. Están vivas, generan su propio movimiento y no dejan de hablar de lo nuestro, de esta relación intensa que emerge de una vida en constante cambio y supervivencia. La mía.

en%20el%20estudio_edited.jpg
Piezas
piezas.jpg


 Las piezas cromáticas son piezas en tres dimensionas que se mueven por el lienzo, que juegan con él, desafiando los límites impuestos por un material rígido que no deja de enfrentarse a esa materia viva que sigue desarrollando su personalidad, haciendo así que evolucione su personaje.

Piezas cromáticas. Piezas de un puzzle q


 << Ese fue mi primer verano en el sur. Mi vientre seguía creciendo y el suelo y el cielo se cerraban entorno a mi para provocarme un desaliento tórrido y agotador que solo duraría unos meses pero que grabaría en mí el deseo de no volver jamás>>

Piezas cromáticas. Color, textura, compo
Composición. Siempre color. Piezas cromá
trabajando_edited.jpg
piezas cro.jpg

<<Quería un piso francés. Otra mudanza más, y no a París. Últimamente cuando cierro los ojos y me encuentro en una casa en donde la luz entra a raudales, los techos son infinitos y las molduras de otro tiempo. Quiero suelos gastados del ir y venir durante años, de las historias que contarían sus paredes pintadas una y otra vez…quiero espacio para correr si se me antoja, mover muebles heredados sin ton ni son porque siempre hay miles de buenas ideas. Sueño con esa casa rodeada de cuadros, de una gran chimenea y estanterías desbordadas de historias por leer. Esa casa en la que hacer galletas, en la que hay un dormitorio de colores y un armario por el que pasear. ¿ Y si no es París?, y si ¿ la luz es de en Roma?. Yo quería un piso francés>>

piezas%2C_edited.jpg
Surcando la cromaticidad, usando un sopo

Ideas enlatadas nacen de mí, de esas profundidades entre la confusión, la felicidad y la tragedia.

Piezas cromáticas son los personajes capaces de relatarlas, de conversar con esas ideas y volverme contadora de historias, de historias cromáticas. Mi vida.
 

<<A veces el goteo incesante de ideas no me deja dormir. Tengo un cuaderno de cuero en una mesita al lado de mi cama; lo compré en Florencia. Me gusta la cinta que trae enrollada para que no se abra, para que no se escape nada y  a la vez, para poder abrirla poco a poco, vuelta a vuelta, diría que de una manera hasta sensual para descubrir por fin que se esconde debajo.>>

bottom of page